
01 May El yoga y sus beneficios terapéuticos
La disciplina del Yoga se desarrolló hace miles de años como una práctica espiritual, pero en la actualidad las personas lo practican como ejercicio, hobbie o para reducir el estrés.
Por el auge del yoga en occidente, universidades como Harvard, Duke y California han dedicado recursos en demostrar los beneficios terapéuticos del yoga, más allá de reducir el estrés o mejorar las condiciones físicas de las personas.
Beneficios Terapéuticos
Entre los beneficios del yoga demostrados científicamente podemos mencionar:
- Practicar una rutina específica disminuye considerablemente el dolor crónico. La mayoría de la evidencia es para los beneficios del yoga en personas con dolor de espalda crónico, aunque también puede ayudar a la artritis, dolor de cabeza o migraña, síndrome del colon irritable, fibromialgia y síndrome del túnel carpiano.
- Las personas que sufren depresión clínica y ansiedad han mejorado después de 8 semanas de practicar yoga (aumenta los nivel de endorfinas), sin la necesidad de medicación, según estudios de la UCLA.
- Aumenta la concentración: investigaciones de la Universidad de Illinois demostraron que después de practicar yoga las personas eran capaces de realizar desafíos mentales más rápidos que personas no practicantes.
- Un estudio demostró que las personas que practican la meditación tienen la corteza cerebral (asociada al razonamiento) más gruesa que aquellas personas que no meditan, por lo que el yoga podría evitar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Ahora nos centraremos en los beneficios durante el embarazo y en niños con condiciones especiales.
Beneficios del Yoga durante el embarazo
Existen varios motivos por los que el yoga es uno de los ejercicios que más se recomienda para las embarazadas, y es que además de ser una actividad física de bajo impacto, diversos estudios prueban que éste ofrece múltiples ventajas tanto para la madre como para el bebé.
- Aumenta la función inmunológica, de acuerdo con un estudio en el que mujeres embarazadas lo practicaron de la semana 16 a la 36, asistiendo a clases de 70 minutos dos veces por semana.
- Prepara para el parto, ya que ayuda a reducir el dolor durante el parto e incluso disminuye la probabilidad de tener cesárea porque contribuye al aumento de la flexibilidad de los músculos que rodean el canal de parto.
- Ayuda a dormir mejor, ya que es una actividad relajante que reduce la sensación de fatiga y el estrés.
- Fomenta la conexión entre el bebé y su madre.
Recuerda que debes hacer yoga prenatal con un instructor certificado.
En Noboli Sport Club ubicado en el Barrio de Salamanca, contamos con los mejores profesionales que te enseñarán a respirar de manera correcta, lo que te ayudará a relajarte y enfocarte mejor.
Todo esto te será muy útil en el momento en que tengas las contracciones durante el parto.
Es importante mencionar que antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios siempre debes consultarlo y hablarlo con tu médico, para así asegurarse de que no existe ningún riesgo para ti o para tu bebé.
Beneficios del yoga en niños con autismo, TDAH o tartamudez
Hay mucha bibliografía que señala los beneficios del yoga en niños. Aquí resaltaremos los beneficios en niños con condiciones especiales:
- Los niños con TEA pueden tener hipertonía o hipotonía corporal y la práctica del yoga les sirve para aumentar la fuerza o relajar los músculos.
- También, les ayuda a controlar la impulsividad. Dichas rutinas ayudan al niño con TDAH a automatizar las conductas.
- El yoga trabajado en grupo con otros niños potencia la comunicación entre ellos, empatizando con el compañero con dificultades del habla. Esos juegos facilitan la relación entre iguales. Se aprende a cuidar y respetar a los demás.
Como verás, el yoga tiene muchísimos beneficios terapéuticos y todavía faltan por descubrir. Si tienes alguna condición que creas que puede mejorar con el yoga, consulta con tu médico y aquí te ayudaremos con sesiones de yoga acorde con tu condición.
Te recomendamos leer el articulo pilates para embarazadas y no olvides contactarnos en:
No Comments