
09 Sep DETOXIFICACIÓN NATURAL DEL ORGANISMO
Nos encontramos con unos estilos de vida que nos exponen en exceso a diversos contaminantes. Este exceso de sustancias tóxicas hace que nuestro organismo trate de eliminarlas, y si no lo consigue se acumulan produciendo cansancio, dolores musculares, afectaciones digestivas, cambios de humor, dificultad de concentración, eritemas y eccemas en la piel. La detoxificación natural del organismo significa “depurar” la sangre y estimular al hígado para propiciar la eliminación de estos tóxicos.
Sin duda, estamos rodeados de mucho estrés laboral, consumo de alcohol y tabaco, nuestro sistema de alimentación cada día se basa más en alimentos ultraprocesados, grasas saturadas y productos industriales: en más cantidad y con menos intervalo entre comidas, esto da como resultado la producción de tóxicos orgánicos.
Por otro lado tenemos también una sociedad rodeada de tóxicos medioambientales: aire, agua contaminada por residuos no filtrados, pinturas, disolventes, herbicidas y tratamientos de frutas y verduras, cosméticos…
En base a su origen podemos distinguir dos tipos de toxinas:
- Exógenas o xenobióticas: se encuentran en el agua, comida, aire… como dioxinas o metales pesados.
- Toxinas endógenas : ácido úrico, exceso de estrógenos o subproductos derivados de la inflamación, estrés oxidativo…
Este exceso de estas sustancias hace que nuestro organismo trate de eliminarlas, y si no lo consigue se acumulan produciendo cansancio, dolores musculares, afectaciones digestivas, cambios de humor, dificultad de concentración, eritemas y eccemas en la piel.
A lo largo de la historia se ha buscado potencial los sistemas de détox, desintoxicación, descontaminación, purificación (de cualquiera de las formas que lo queramos llamar) natural.
El cuerpo elimina de forma natural las toxinas a través de:
- Hígado: el sistema más importante. Agiliza el filtrado, haciéndolos más hidrosolubles a través de procedimientos químicos.
- Riñones: filtrado y eliminación renal a través de orina.
- Intestino: desecha los restos tras conseguir nutrientes. La microbiota tiene un papel fundamental.
- Pulmones: filtran los tóxicos que entran por el aire.
- Sistema linfático: drena las toxinas hasta el hígado y riñones.
- Piel: a través del sudor.
La detoxificación natural del organismo significa “depurar” la sangre y estimular al hígado para propiciar la eliminación a través de los riñones, el intestino y la piel.
¿Cómo podemos entonces ayudar a nuestro organismo?
Lo más importante sería dejar de exponernos a esa cantidad de tóxicos: generando comunidades más sostenibles que a la vez emitan menos tóxicos al planeta.
Comiendo productos orgánicos, con cultivos sin fertilizantes ni manipulaciones, productos de proximidad.
Manteniendo una alimentación nutritiva y variada, como mejor exponente nuestra Dieta Mediterránea, con verdura, legumbre, pescados, y cereales integrales.
Realizando actividades deportivas que nos aumenten la eliminación tanto digestiva, renal como a través del sudor.
Buscando contacto con la naturaleza con atmósferas menos contaminadas y buscando un descanso de calidad y con un mínimo de 6-8h de cantidad.
¿Qué alimentos favorecen el DETOX NATURAL DEL ORGANISMO?
Alcachofa
Apio
Puerro
Cardo mariano, silimarina
Jenjibre
Crucíferas
Cominos
Remolacha
Diente de león
No Comments