Entrenamiento en suspensión ¿Qué es?

Entrenamiento en suspensión ¿Qué es?

Son muchos los que aún se pierden entre todos los aparatos, las técnicas y las máquinas del mundo deportivo. Hoy en Noboli Sport Club os mostramos el Entrenamiento en Suspensión.

Una imagen vale mas que mil palabras, así que allá vamos. Aquí tenemos el kit básico del Entrenamiento en suspensión.

Pero ¿qué es y de dónde viene?

El entrenamiento en suspensión surgió en Estados Unidos. Los marines americanos se dieron cuenta de las limitaciones de espacio y equipación que tenían cuando se encontraban realizando misiones fuera de casa. Por ello idearon un sistema simple y efectivo con el que mantenerse en forma.

Aunque sería fácil dejarlo aquí, no sería del todo correcto, puesto que el entrenamiento en suspensión es algo que todo gimnasta conoce desde su primer contacto con el deporte. A ver si esta imagen os recuerda un poco a la anterior…

Exacto. Unas anillas. Funcionan prácticamente igual que cualquier aparato de entrenamiento en suspensión, pero conozcámos este sistema un poco más a fondo.

El Entrenamiento en suspensión es un sistema de cables y cintas regulables que nos sirven para ejecutar infinidad de ejercicios combinando la resistencia de nuestro propio cuerpo y la fuerza de la gravedad.

Mediante diferentes posturas conseguiremos entrenar cualquier grupo muscular de nuestro cuerpo de una manera muy efectiva, pero sobre todo, súper divertida.

Entre los grandes beneficios de esta disciplina se encuentran la mejora del tono muscular, el aumento de la fuerza global y la resistencia.

Como cualquier ejercicio conlleva unos riesgos, pero si se practica con la ayuda de un profesional y de manera segura, nos proporcionará unos grandes resultados y un entrenamiento completo y dinámico.

Os dejamos unas fotos para que veáis la infinidad de ejercicios que se pueden realizar. Y os recordamos que por supuesto, en Noboli Sport Club, podréis aprender a entrenar de esta manera tan particular y os aseguramos que una vez que lo probéis os engancharéis.

No Comments

Post A Comment